|
Los programas, para hacer más fácil la programación y la depuración, se pueden subdividir en pequeños bloques que son llamados procedimientos. Existen dos caracteristicas principales que hacen de esta division una gran ventaja:
En Visual Basic se utilizan varios tipos de procedimientos que se enumeran a continuación:
[Static][Private] Sub nombre_del_procedimiento[(parámetros)]
[sentencia(s)]
[Exit Sub]
[sentencia(s)]
End Sub
La sentencia Static indica que todas las variables locales conserven los resultados entre llamadas al procedimiento. La instrucción Private consigue que el procedimiento solo es accesible por otros procedimientos existentes en el mismo módulo dónde está definida.
Los nombres de los procedimientos pueden ser nombres de procedimientos declarados por el programador o pueden estar declarados en las librerías de Visual Basic.
Para llamar a un procedimiento se puede hacer de dos formas:
Para declarar procedimientos externos, esto es, procedimientos contenidos en las librerías de Visual Basic, utilizar la sentencia Declare. Una sentencia Declare puede aparecer en el módulo Global o en la sección de declaraciones de la forma o del módulo.
Un procedimiento definido en un módulo puede invocarse desde cualquier parte de la aplicación, pero un procedimiento ligado a un Form solo puede ser llamado desde otros procedimientos ligados a ese Form.
En Visual Basic se pueden definir funciones propias o utilizar las del propio lenguaje. La sintaxis para definir una funcion es la siguiente:
[Static][Private] Finction nombre_funcion([parámetros]) [As tipo]
[sentencia(s)]
[nombre_funcion = expresion]
[Exit Function]
[sentencia(s)]
[nombre_funcion = expresion]
End Function
Aqui podemos observar las instruciones Exit Function y End Funtion. La primera permite salir de la funcion antes de que esta termine y la segunda indica donde acaba la funcion. La llamada a la funcion se realizaría de esta forma:
variable = nombre_funcion([argumentos])